En esta oportunidad tenemos frases de reflexión de un personaje muy conocido para aquellos amantes de la literatura, se trata de Walter Riso (Mapoles, Italia), un psicólogo clÃnico y formador de terapeutas que en su larga carrera ha publicado 25 libros entre textos técnicos y de divulgación. Libros que se han traducido a mas de 12 idiomas.
Si aun no conoces a Walter Riso tenemos una serie de mensajes muy bonitos para compartir contigo, se trata de 13 Frases inspiradoras de Walter Riso que va a levantar tu ánimo y cambiara tu actitud por completo. Sin duda un personaje que vale la pena leer y disfrutar de sus maravillosos libros. Recuerda compartir cada uno de estos artÃculos con frases en tus redes sociales para que más personas puedan conocer el personaje que presentamos en el dÃa de hoy.
![]() |
Walter Riso |
Frases de Walter Riso para compartir.
1 # - Las mejores
cosas de la vida suelen ocurrir cuando no esperamos nada.
2 # - No te
merece en pareja quien te lastima, no te merece quien no te quiere.
3 # - El amor
tiene dos enemigos principales: La indiferencia que lo mata lentamente, y la
desilusión que lo elimina de una vez.
4 # - El respeto
por nosotros mismos y por nuestros valores debe anteponerse a cualquier temor o
deseo de agradar.
5 # - Vas a
romper tu relación porque no te conviene, no porque lo dejaste de querer.
Duele, pero no mata.
6 # - Si el amor
me obstaculiza el desarrollo a mi libre personalidad, es preferible estar solo
y libre.
7 # - El futuro
está almacenado en el pasado.
8 # -
Persistencia cuando hay que persistir y resignación cuando hay que saber
perder. Yo uso ambas.
9 # - Insisto una
y otra vez en que tu sabidurÃa no es otra cosa que la conciencia de tus propios
lÃmites.
10 # - Es mejor
soportar algunos determinados dolores para gozar de placeres mayores. Conviene
privarse de algunos determinados placeres para no sufrir dolores penosos.
11 # - Es
preferible la soledad digna y sin conflictos, que una relación incompleta en la
que la carencia manda.
12 # - El amor no sólo se siente, también se
piensa y se asume en el dolor ajeno.
13 # - Creemos
demasiado en las creencias, porque es más cómodo no cuestionarnos a nosotros
mismos.