Estar enamorados y sentirte acompañada/o de la persona ideal es el sueño que a muchos les gustaría concretar, no solo por sentirse querida*o, sino que también nos hace sentir de una manera especial a la hora de hacer planes a futuro.
Pero estar en pareja no significa que todo pueda ser color de rosa, hay detalles que no podemos obviar y que es una realidad en la mayoría de las parejas, pero ¿por qué decimos esto? según una encuesta a 2 mil personas realizado por la compañía estadounidense Jenny Craig (compañía de control de peso) tuvo como resultado que 3 de 4 personas subieron hasta 8 kilos de peso durante el primer año de relación, el más vulnerable en esta subida de pero fueron los hombres ya que el 70% afirmaba sentir unos “kilitos de mas”, por otro lado el 30% de las mujeres sintió que solo fueron algunos kilos los que habían subido.
![]() |
El amor engorda |
La pareja y el amor engordan.
![]() |
El amor engorda |
Según explicaron los encuestados que el estar en pareja
habían tomado hábitos que en su época de solteros no lo hacían, alguna de estos
hábitos y cambios que han notado son los siguientes:
Salidas: al estar
en pareja muchas de las salidas que realizaban estaban relacionadas con la
gastronomía, desde almuerzos y cenas en restaurantes hasta salidas nocturnas en
bares, también hay que incluir los deliverys los fines de semana y algunos días
de la semana.
Alimentación: si
bien anteriormente mencionamos varios ejemplos también debemos decir que al
estar soltera/o uno se cuidaba más en la alimentación, el deseo de verse bien
para gustar y seducir a otras personas era un punto importante, una vez en
pareja toda esa alimentación sana y los cuidados fueron decayendo.
Chau ejercicios:
antes se “mataban en el gym”, salían a correr, hacían ejercicios y cuidaban su
estética, una vez en pareja muchos se volcaron a una vida más sedentaria.
Si bien NO a
todas las parejas les sucede esto podemos decir que para muchos estos cambios
van en aumento. Por suerte para todo esto hay soluciones, la mayoría de las
parejas tienen diálogos y suelen apoyarse entre sí, seguramente manteniendo
estos diálogos se puede pautar un cambio para afrontar un nuevo estilo de vida
donde cada uno pueda unir fuertemente el deseo de verse mejor y más saludable.